Gertrudis de la Fuente

Gertrudis de la Fuente fue una bioquímica con una especialización en enzimología. Ella nació en 1921 en Madrid, España y se murió en 2017 en la misma ciudad. Ella vivía en un lugar rural después de su nacimiento y por esto no recibió educación avanzada hasta el retiro de su papá. Cuando él se retiró, Gertrudis se mudó a Madrid en 1935 de nuevo y asistió a la Universidad de Complutense, pero su educación fue interrumpido por la Guerra Civil Española. Ella se graduó con un grado en química en 1948 y después empezó a trabajar con un profesor de bioquímica, dónde comenzó a tener un interés en la materia. Ella trabajaba como una profesora en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y fue una parte de la Comisión Asesora de Investigación Científica y Técnica en 1981. Esta comisión ayudó a concluir la razón por una intoxicación masiva en España. En 2016 había una película estrenada de su vida.

Día de Guanacaste

El 25 de julio, Costa Rica es un lugar de diversión y buenos momentos. Día de Guanacaste es la fiesta para celebrar el día cuando el territorio de Guanacaste se unió con Costa Rica. Guanacaste era un parte de Nicaragua, pero el terrirotí quería anexarse en 1824 porque Nicaragua estaba en muchas guerras civiles. Los personas de Guanacaste querían hacer parte de Costa Rica que tiene un dicho, “de la patria por nuestra voluntad”!

El día es celebrado que desfiles y fiestas! En la terrirotí todos los bancos y oficinas gubernamentales están cerrados para celebrar!

Autorretrato en la frontera entre Mexico y los Estados Unidos 1932

En el mismo año de Henry Ford Hospital, Frida pinto “Autorretrato en la frontera entre México y los Estados Unidos.” Frida había vivida en los Estados Unidos por 3 anos, y ella le extraño su casa en México. Kahlo estaba sofocado en la ciudad de Detroit, y su obra esta una reflexión de su emoción y pensamientos sobre los dos países.     

En su obra, Frida pinto una representación de México a la izquierda, y una representación de los Estados Unidos a la derecha. En la parte que representa México, hay una ruina de una cultura indígena de México, probamente una ruina de un templo de los aztecas. En el cielo, hay el sol y la luna. En el medio de los dos, hay un relámpago, todos que son cosas naturales. En el frente hay flores y plantas de México que representa la agricultura, y esculturas de otras culturas indígenas. Algunas piensan que los figuras son representación de los dioses de fertilidad. Cuando Kahlo pinto su obra, era cerca del tiempo que ella aprendí que no podía tener hijos. En la parte que representa los Estados Unidos, hay edificios altos, y muchos edificios industriales. Hay cuatro pilas de humo, y en las pilas puede ver el nombre Ford. En el humo en el cielo, hay una bandera de los Estados Unidos. El cielo de los estados unidos esta industrial, la mismo de la ciudad  

En el centro Kahlo está llevando un vestido rosa. Esta más femenina que la ropa típica de Kahlo.  En uno de sus manos, ella tiene un cigarrillo. El cigarrillo representa su rebelión de la cultura de los Estados Unidos. En el otra tiene la bandera de México. La bandera representa la nacionalidad de Frida y su preferencia por México. Kahlo esta arriba de un pedestal. En el pedestal, Kahlo escribo “Carmen Rivera pintó su retrato en el año 1932.” Carmen era su nombre baptista, y en un entrevisto en Detroit, le introdujo Kahlo a como Carmen Rivera. El nombre estaba una otra representación sobre su desconexión de la cultura en los estados unidos.  

Hoy, la pintura está en la colección de María Rodríguez de Rayero en Nueva York.