Ropa Vieja de Cuba

Ropa Vieja es uno de los platos nacionales de Cuba, y es popular en otros países caribes. Es carne deshebrada con verduras como pimientos, cebollas, tomates, y aceitunas. Los ingredientes son estofados por un tiempo muy largo. Generalmente, ropa vieja se sirve con arroz amarillo. Muchos cubanos creen que el nombre se origina porque la combinación de carne y verduras trituradas parece una mezcla vistosa de ropa vieja. Una otra historia es que un hombre muy pobre cocinó su ropa porque no tenía comida. Él oró mientras se cocinaba la ropa, y se convirtió en comida. Ambas historias vinieron de España juntos con el plato a Cuba, donde ahora es un favorito.

Magdalena Bermejo

Magdalena Bermejo es una primatóloga de España, correctamente basado en la República del Congo. Ella nació en 1962 y pasó mucho tiempo en su juventud en Madrid. Ella empezó como una psicóloga de niños y luego se convirtió en una primatóloga. Su primer viaje a África fue en 1986 y estudió los chimpancés en Senegal. Continuaba a estudiar grupos diferentes de monos hasta 1991 cuando empezó a observar las gorilas de la llanura occidental. Ella y su esposo eran las primeras personas a introducir estas gorilas a humanos. En 2003 había un brote de ébola que mató a muchas de las personas y gorilas en la región donde ella estudiaba. Después de este brote, ella empezó a crear proyectos para enriquecer la comunidad cerca de ella, incluyendo planes por un centro comunal, acceso al Internet, y oportunidades para educación.   

 

Unos Cuantos Piquetitos 1935

Diego Rivera era un esposo malo. Tenía dos esposas antes de Frida Kahlo, y tenía una reputación por infidelidad. Kahlo sabía sobre su carácter antes de su boda, y hay referencias de esto en algos de sus primero pinturas. Durante el ano 1934, su esposo Diego tuve una aventura amorosa con su hermana menor, Christina. No era su primera aventura, pero era más personal a Kahlo. Cuando Kahlo aprendí sobre la aventura amorosa con su hermana, ella era devastado. En respuesta, ella corto todo de su pelo, algo que Rivera le encantaba mucho.  

Kahlo quiso a expresar su dolor y pintarlo, pero no pudo. Después de aprendió sobre la aventura, ella leyó un artículo en el periódico sobre un hombre que asesinada su esposa. Similar de Rivera, la esposa era infiel a su esposo. Durante su proceso, el hombre dijo “¡Pero sólo fueron unos cuantos piquetitos!” para defender su acción. Kahlo dijo a alguien que sentía como la esposa porque sentía “asesinada por la vida.” Kahlo tenía mucho dolor emocionado y física. A este tiempo, ella había sufrido los abortos involuntarios, su accidente en el bus, las muchas aventuras amorosas de Rivera, y otros problemas con su salud. Pensaba que las puñaladas en el asesinato podían expresar su dolor. Las puñaladas son pequeños, con mínimo impacto individualmente, pero hay muchas puñaladas. En su obra, Kahlo lo pinto la mujer con muchas puñaladas que causan su muerto. La mujer tiene mucha sangre a través de su cuerpo, y sangre en su boca también. El hombre está al lado de la mujer con una cuchilla en su mano. Arriba de la cama, hay dos pájaros con una bandera. Uno de los pájaros es blanco, y el otro es negro. Los dos colores representan los dos partes de amor, la buena y la mala. En su dibujo primero de la obra, ella escribo “Mi chata ya no me quieren” una línea de una canción popular del tiempo. En la obra final, ella escribo “Unos Cuantos Piquetitos” a la bandera. En el marco, hay pintura roja que representa sangre. Años más tarde, Kahlo lo atacó con un cuchillo para expresar más de su emoción.  

En 1938, “Unos Cuantos Piquetitos era parte de su primera exhibición solitario en Nueva York. En la exhibición, la obra se llamó “Apasionadamente Enamorada.” Hoy, es en el Colección de Dolores Olmedo Patiño en la ciudad de México.