Autorretrato con collar de espinas 1940

En la pintura, Kahlo es de frente para crear una conexión personal entra la pintura y el espectador. Encima de su hombro derecho hay un mono. El mono representa el diablo en su cultura, pero también representa Diego Rivera. Rivera le dio un mono araña a Kahlo que se llama Fulang Chang. Alrededor de su cuello hay un collar de espinas que son perfora su piel. El mono está moviendo el collar de espinas y se causa a Kahlo a sangra. En el collar hay un colibrí negro y muerto.  En la cultura mexicana, un colibrí muerto significa suerte de amor. En la cultura azteca un colibrí representa Huitzilopochtli, el dio de guerra. Encima de su hombro izquierda hay un gato negro. El gato esta un simbol de muerte y malo suerte. El gato está mirando el colibrí, y está esperando a comerlo. Detrás de su mismo, Kahlo lo pintó un fondo de plantas tropicales. Las plantas son sofocantes el fondo, una característica común en sus pinturas.

Algos analistas piensan que Kahlo quiso representar la idea que era una mártir cristiana. El collar son la corona de espinas de Cristo y su ropa blanca tiene una referencia al catolicismo. También, en su pelo hay mariposas y libélulas que representa resurrección.

Kahlo lo pinto en 1940, durante su divorcio de Rivera. Durante el año, Kahlo vendió muchos de sus pinturas para ganar dinero por el abogado del divorcio. Kahlo vendió una de sus pinturas que ere un regalo a su amante Nickolas Murray. Por eso, Kahlo lo pintó esta pintura para remplazarlo.  Murray compro el autorretrato de Kahlo para ayudar con su situación financia.

“Autorretrato con collar de espinas” es una pintura muy famosa. En 1966, la Universidad de Texas adquirido la obra. Hoy, es parte de la Harry Ransom Humanities Resarch Center colección de arte. Viaje mucho con diferente presentaciones y exhibiciones de las pinturas de Frida Kahlo. En los 10 años pasados, fue a Texas, Nueva York, Rome, Filadelfia, Los Ángeles, Quebec, México, Germania, Australia, y más a través del mundo.

 

Juan Bautista Villalpando

La Catedral en Baeza

Juan Bautista Villalpando fue un cura, un matemático, y un arquitectura de Córdoba, España. Nació en 1552 y juntó la Sociedad de los Jesuitas en 1575, el grupo que tenía la influencia más grande en su vida. Se murió en 1608 en Roma, Italia. Él creó los planes de muchos edificios, incluyendo la Catedral en Baeza, España y la Iglesia San Hermenegildo en Sevilla, España. Él enfocó en las cosas religiosas en su trabajo académico, pero él escribió sobre la gravedad, la geometría, y la arquitectura. Isaac Newton usó el trabajo de Villalpando en sus estudios de arquitectura porque Villalpando trató de expresar las principales geométricas de construcción sobre todo.

Gallo Pinto de Costa Rica

El gallo pinto es un plato que originó en Costa Rica. Los frijoles y arroz es una comida sola o una base de una comida. Personas en Costa Rica y otros países come gallo pinto por el desayuno, el almuerzo, o la cena. En Costra Rica, gallo pinto típicamente se sirve con los huevos, el aguacate, o las frutas. El plato probablamente originó de los esclavos de África. Se cree que el nombre viene de los frijoles manchados que parece como los gallos manchados. El plato es muy sencillo, pero es un alimento básico de la comida costarricense.