Author Archives: Abigail B

José Echegaray

José Echegaray fue un matemático, ingeniero civil, y escritor español. Él nació en 1832 en Madrid y se murió en la misma ciudad en 1916. Empezó a amar las matemáticas durante su niñez y para realizar su sueño de estudiarlas él se mudó a Madrid. Estudió en la escuela de Madrid y recibió un grado en ingeniero civil. Luego en su vida, enseñó clases de las matemáticas, cálculo, y hidráulico. Además de su pasión para las matemáticas, tenía una pasión para el teatro también. Recibió el Premio Nobel de literatura en 1904 después de su nominación de un miembro de la Real Academia Española. Fue el primer ganador del Premio Nobel de España. Su obra más famosa es El gran Galeoto, una drama sobre el efecto de el chisme en la vida de un hombre.

Eduardo Torroja Caballe

Eduardo Torroja Caballe fue un matemático en los siglos 19 y 20 en España. Él nació en Tarragona, Catalonia, España en el año 1847. Tiene fama por sus obras de geometría y ellos funcionan como los libros de texto para estudiantes en el campo. Estudió en la Universidad de Complutense donde recibió su licenciatura, su maestría, y su doctorado en las matemáticas. Puede ver la influencia de Caballe todavía en la vida moderna en España porque el plan de estudios en las escuelas tiene un gran enfoque en la geometría. Se convirtió en el profesor de álgebra, geometría, trigonometría, y geometría analitica en la Universidad de Valencia en 1873. Luego en su vida, él juntó la Real Academia Española de las Ciencias y fundó la Sociedad Matemática Española.

María Andrea Casamayor

María Andrea Casamayor fue una matemática en el siglo dieciocho. Ella fue una de las únicas mujeres en las matemáticas en España durante este periodo. No hay mucha información de cuando ella fue nacido, pero sabemos el lugar: Zaragoza, España. Ella se murió en 1780 en la misma ciudad. Escribió dos obras debajo de un seudónimo (Casandro Mamés de la Marca y Araioa) : Tirocinio aritmético y El para sí solo. En Tirocinio aritmético, ella hablaba de aritmético básico y las conversiones de pesos, monedas, y medidas entre sistemas diferentes en Europa. Su otra obra no fue publicado por ella; sus descendientes lo publicaron. En esa obra ella escribía de las matemáticas aplicadas en la vida diaria. La segunda obra tiene importancia al estudio de la aritmética aplicada porque relaciona la aritmética y la vida normal. Por su trabajo en las matemáticas, María Andrea Casamayor todavía tiene fama en España y sus conceptos ayudaban a los otros matemáticos después de ella.